日前我收到一位哥伦比亚朋友发来的文章。这篇文章是2019年12月发表在哥伦比亚一家杂志上的。虽然我看不懂西班牙文,但是文中有我的照片,因此推知是关于我2018年10月到哥伦比亚开会讲学的事情。宅居无事,我就猜读该文。我感觉,我可以把它译成中文。虽然我不懂西语,但是我当过翻译。
1984年我在人大法律系攻读硕士学位期间,导师徐立根教授请来一位美国警务专家,相关专业的研究生都去听讲座,翻译是人大外语部的一位女教师。由于讲座内容很专业,翻译很吃力,许多专业术语都翻不过来,我就偶尔在下面帮个小忙。其实,我25岁时为了考大学才开始学习英语。大学的专业是法学,但是上了两年的英语必修课。大概我学习比较认真,而且方法得当,所以英语的听说能力尚可,读研之后又做过一些笔译,掌握不少专业词汇。那时候,国人的外语水平都很低,懂外语的人是凤毛麟角,能跟外国人说几句什么“鼓捣猫腻”、“好巫毒又毒”、“好巫熬大油”,就足以令人刮目了。
中间休息时,我走到美国专家面前,用英语问了几个问题。我是想显摆一下,结果招来了麻烦。女教师说她还有事,让我翻译下半场,并且向徐老师表扬了我的英语。我连说不行,但徐老师就让我翻译。后来那一个多小时,我都不知道自己是怎么熬过来的,反正是硬着头皮糊弄下来了。其后,徐老师还让我陪同美国专家到公安机关参观座谈,一路担任翻译。那几天我是“亚历山大”,晚上查字典,背单词,白天就稀里糊涂做翻译。不过,几天下来,我的英语能力确有提高。
1985年初夏,经徐立根教授的倡导和筹办,人大法律系和公安部二所联合举办了“物证技术暑期班”,学员来自全国各地的公安司法机关和政法院校,教师是来自美国的华裔法庭科学家李昌钰博士和他在纽约市立大学刑事司法学院时的导师弗雷斯特教授。我参与了暑期班的筹备接待工作,并且担任了弗雷斯特教授的翻译。在那三周的时间内,我历经磨难,却也积累经验,掌握了一些翻译技巧。我全听懂的内容就详译,没太听懂的内容就粗译,有时还可以把一段内容做概括性翻译,而且尽量使用抽象含糊的词语。好在我有一些专业知识,而且听众基本上不懂英语。课下,公安机关的多位专家都说,“小何的英语真不错”。在一次晚宴之后,公安部的俞雷副部长还对我说,“欢迎你毕业后到公安部来工作”。
(1985年暑期班部分专家的合影,后排左5是李昌钰博士,左7是弗雷斯特教授,左9是徐立根教授,左12是本文作者;前排三位女士从右向左分别是弗雷斯特夫人、李夫人及女儿。)
哥伦比亚杂志发表的这篇文章中有我的照片,有些西语也貌似英语,而且我有“专业知识”,因此可以采用“概括翻译法”把该文翻译如下——
哥伦比亚探险
何家弘是国际足联的道德委员会委员,这次飞行5000多公里来到哥伦比亚。他曾经到中国的34个省市自治区(包括港澳台)以及亚欧美澳讲课。2015年,他访问过巴西、古巴、墨西哥。这一次,他应邀到波哥大的埃斯特拉多大学和塔德奥大学讲学。
卡利市
卡利是个热带城市,何家弘参加了国际足联道德委员会的会议,还游览了市区,感觉很好。他应邀观看了大型歌舞表演“狂骚莎莎”(Delirio),很高兴,还上台去跳了在中国流行的“平四”和“蹦四”舞。
波哥大市
27日,何家弘来到首都波哥大。28日,他游览市区,参观了国家博物馆和黄金博物馆,感觉很好。29日,他做了三场讲座,一次在埃斯特拉多大学法学院,两次在塔德奥大学。讲座都很成功。
小麻烦
30日凌晨3点半,何家弘到波哥大机场,遇到一点小麻烦,问题不大。他经华盛顿市的杜勒斯机场转乘中国国航的航班,回到北京。一路平安。
以上就是我的“概括翻译”,虽然字数比原文少,但是简洁明了。能把自己不懂的语言翻译成自己懂的语言,这就是翻译的能力!不过,我这可不是瞎翻译。为了证明我的翻译比较靠谱,我把原文附在下面,请读者斧正。不过,反正你们也不懂西语!
(该文链接:)
Crónicas
9 Diciembre, 2019 He Jiahong
AVENTURAR POR COLOMBIA
Crónicade viaje
Sin una razón concreta, esta vez, antes de partir rumbo a Colombia para asistira una conferencia del Comité de Ética de la FIFA y otros compromisos, en micorazón había cierta preocupación. Quizás, a medida que envejezco voy perdiendomi espíritu aventurero. Durante mi juventud solía cazar solo en las montañas; amediana edad, fui solo a los Estados Unidos a estudiar y conseguí un doctoradoen derecho y además viajé en carro por más de 5000 kilómetros con mi esposa ehija. Ya siendo mayor, acostumbro a viajar solo, he dejado mis huellas en 34provincias y regiones autónomas de China (incluyendo Hong Kong, Macao yTaiwán), y en más de treinta países de Asia, Europa, América y Australia. Sinembargo, durante los últimos años mi mentalidad ha cambiado silenciosamente, hedejado de perseguir nuevas experiencias y en cambio prefiero el caminofamiliar. Tal vez, sea esto un signo de satisfacción con la vida.
Esta no era laprimera vez que visitaba Latinoamérica, ya en 2015, participé en el Viajede escritores chinos a América Latina organizado por la editorialChina Intercontinental Press, donde tuvimos la oportunidad de visitar Brasil,Cuba, México, entre otros lugares. Para esta nueva ocasión, le avisé conantelación a la señora Jiang Shan de la editorial y ella contactó a sinólogoscolombianos que me invitaron a dar conferencias en la Universidad Externado yla Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.
Ya que Bogotá esdenominada “la cuarta capital más alta del mundo” y como sufro de presión alta,temía un poco por mi salud. Este pensamiento formó una sombra en mi corazón.Sin embargo, en ese momento ya no podía dar marcha atrás. Según mi experiencia,no hay que guardar en el corazón ningún siniestro presagio, es mejor afrontarloabiertamente. Así fue el comienzo de mi viaje y aventura por Colombia.
Cali, ciudadtropical
Cali es unaciudad tropical, pero no es excesivamente caliente debido a su altitud de másde mil metros. La ciudad está rodeada por llanuras sin fin, cuenta con unaamplia zona de pastizales y cañas de azúcar, el entorno es muy bello y el climaes húmedo. Sin embargo, las calles en la ciudad no son ni estrechas ni planas,los edificios no son ni altos ni bonitos. Al cabo de tres días, asistí a lasconferencias de la corte de investigación del Comité de Ética de la FIFA yademás visité lugares históricos, museos y las afueras de la ciudad. Aunquellovió diariamente, fueron días espléndidos debido a la corta duración de laslluvias. Además, cada tarde, tenía tiempo para nadar en la piscina del hotel,continuando así con mi rutina deportiva.
A loscolombianos les gusta cantar y bailar, allí la salsa tiene mucho prestigio. Elviernes por la noche, gracias a nuestro anfitrión, pude asistir al famosoespectáculo de baile, canto y circo Delirio, presentación queduró casi cinco horas, incluyendo el baile junto con los espectadores. Debido aque nuestros asientos estuvieron cerca del escenario, fui invitado a bailar,pero admito que no sé bailar Salsa, solo sé unos pasos de Ping Si o BengSi (bailes populares de China), pero con mi buen ritmo conseguí muchasovaciones. ¡Las experiencias de aquella noche fueron unas verdaderas“aventuras”!
Al díasiguiente, antes de partir, el escritor Medardo Arias Satizábal me entrevistópara el periódico local El País.
Bogotá, la capital
Porla tarde del 27 de octubre, salí de Cali en avión hacia Bogotá y me hospedé enel Hotel Mika Suits. El hotel está localizado en el norte; aunque no era muylujoso, era muy seguro y tenía un buen ambiente y mucha tranquilidad.
El domingo 28, el profesor Luis Cantillode la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Externado me acompañó aconocer la ciudad. Él estudió en la Academia China de Artes en Hangzhou, sabehablar inglés y chino. Con él visitamos el centro de la ciudad, el MuseoNacional, el Museo del Oro y también almorzamos en un restaurante de platostípicos colombianos.
El lunes 29 fue un día de mucho trabajo,llevé a cabo tres conferencias, por ello crucé dos veces la ciudad y asíexperimenté el embotellamiento de Bogotá. A las ocho de la mañana, tomé un taxijunto a Luis para ir a la Universidad Externado que está en una ladera de lamontaña del centro de la ciudad. Es una universidad con una larga historia: laFacultad de Derecho tiene más de cien años y es una de las mejoresfacultades de derecho de Colombia. La profesora Yesmina Morales, de la Facultadde Derecho Empresarial presidió la conferencia y la profesora Blanca Henríquez,de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Bogotá fue otra de lasinvitadas. El tema de mi discurso fue la “Ley y la anticorrupción en China”.Este evento se transmitió en la red del campus, pero debido a que el inglés noes tan popular en Colombia y dado que yo hablé en inglés, un profesor tuvo quetraducirlo al español. Los profesores Pío García y David Castrillón de laFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales estuvieronpresentes y participaron en el diálogo.
Elevento en la Universidad Externado terminó a las 10:00am y luego, acompañado,nos fuimos a la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ofrecí dos conferencias enesta universidad. Por la mañana di una conferencia con el tema “Derecho yliteratura” en la antigua residencia del ex presidente Carlos Lleras al nortede la ciudad. Los espectadores fueron profesores universitarios y muchaspersonas del área social, incluyendo a algunos famosos escritores y artistas[por ejemplo Mariana Varela y Humberto Dorado]. Por la tarde ofrecí otraconferencia en el centro de la ciudad en el Instituto Confucio de la Tadeo conel tema “Políticas contra la corrupción en China”, los espectadores fueronprincipalmente estudiantes universitarios. El profesor Enrique Posada presidióy recomendó ambas conferencias. Él es un famoso sinólogo, fue ministroconsejero en la Embajada de Colombia en China, ahora es director del Centro deAsia-Pacífico y director del Instituto Confucio de la Tadeo. La gerente delInstituto Confucio, Martha Ferro, tradujo las conferencias del inglés alespañol. Hay una anécdota simpática para compartir: durante la primeraconferencia mencioné algo sobre la celebración de mi 37o aniversariode matrimonio con mi esposa a finales de febrero. Debido a mi pronunciación delinglés, ella confundió la palabra celebrar por separar, dando a entender que le había puesto fin a mi matrimonio. Menos mal alguien delpúblico aclaró el error, y todo el auditorio se echó a reír del alivio. Ellaexpresó repetidamente sus disculpas y le dije que aquello fue un poco de “humornegro”. Después de la conferencia, fuimos a cenar con el vicepresidente de laAsociación de la Amistad Colombo-China.

Regreso a casa
A las 3:30 de lamadrugada del 30 de octubre, salí del hotel en un automóvil hacia el aeropuertode Bogotá. Tomé el avión y después de un viaje de más de cinco horas,aterrizamos en el aeropuerto Dulles en Washington D.C. y me preocupé por notener tiempo suficiente para hacer el transbordo. Una señorita colombiana queestaba a mi lado me dijo que ella también viajaba rumbo a Beijing en el aviónde Air China. Le pregunté si alcanzaríamos el vuelo y ella me dijoque dependía del número de pasajeros que pasaran por el chequeo fronterizo;además añadió que una vez no pudo llegar al avión a tiempo por el gran númerode pasajeros, aumentando así mi preocupación. Le pregunté por qué iba a Beijingy me dijo que iría por reuniones de trabajo y unas consultas de salud.Afortunadamente, no hubo mucha gente en inmigración e hicimos rápidamente eltransbordo.
Después decatorce horas de vuelo, el avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional deBeijing y a las ocho de la noche del 31 de octubre llegué por fin a mi casa.¿Pueden imaginar cuántas horas en total me tomó regresar? Es un alivio volveral hogar dulce hogar.